Generadores eléctricos en Panamá: top 5 modelos para hogares

Generadores eléctricos en Panamá: top 5 modelos para hogares

En una era donde la necesidad de electricidad no deja de crecer, tener una planta eléctrica en casa se ha transformado en un requisito esencial para numerosos hogares, sobre todo en regiones que son susceptibles a apagones. Estos equipos no solo aseguran que las rutinas diarias se desarrollen sin dificultades, sino que también ofrecen una alternativa segura para preservar la comodidad y la protección del hogar.

Un generador eléctrico en Panamá puede ser de gran utilidad, permitiendo mantener las luces encendidas, asegurar el funcionamiento de electrodomésticos esenciales como refrigeradores y cargar dispositivos electrónicos, lo cual es crucial, especialmente para quienes trabajan desde casa. La tranquilidad que ofrece saber que tienes una fuente de energía alternativa es invaluable. Si estás considerando la posibilidad de adquirir uno, comprar generadores eléctricos en RIGSA te ofrece una gran ventaja, ya que su amplia variedad de opciones te permitirá encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué ventajas ofrece tener una planta eléctrica en el hogar?

Las personas que cuentan con un generador eléctrico en casa viven tranquilamente, y esto se debe a los beneficios que proporciona esta fuente energética. Contar con un generador eléctrico ofrece múltiples beneficios, como la autonomía energética que garantiza el suministro de electricidad durante cortes, permitiendo que las actividades diarias no se interrumpan. Además, la comodidad de mantener todos los equipos eléctricos en funcionamiento es fundamental, así como la seguridad que brinda al mantener encendido el sistema de alarma y las cámaras de vigilancia durante la noche.

Otro factor notable es la salvaguarda de los alimentos, dado que un refrigerador en funcionamiento previene el deterioro de los productos, particularmente durante interrupciones prolongadas del suministro eléctrico. Para aquellos que laboran de manera remota, un generador elimina la inquietud por la falta de energía, permitiendo que la productividad no se vea afectada. Finalmente, en casos de emergencias o desastres naturales, la habilidad de mantener el hogar con suministro eléctrico se transforma en una ventaja considerable que puede ser decisiva.

¿Cómo determinar qué potencia requiere un generador eléctrico para el hogar?

La potencia correcta del generador eléctrico es fundamental para su funcionamiento eficiente. Elegir inadecuadamente podría resultar en sobrecargas. Generalmente, para un hogar estándar, un generador de entre 8000 y 25,000 watts es suficiente para cubrir las necesidades básicas. Sin embargo, es esencial considerar los siguientes aspectos para garantizar que selecciones la potencia apropiada:

Listado de todos los aparatos en el hogar

Crea una lista de todos los aparatos eléctricos que quieras conectar al generador. No olvides ninguno, desde enchufes y luces hasta aires acondicionados, refrigerados, televisores, entre otros. Luego verifica la potencia de cada uno, ya sea en su etiqueta o en el manual. La misma vendrá expresada en watts.

Calcula la potencia total de los dispositivos

Debes sumar la potencia de cada uno de los dispositivos que planeas utilizar al mismo tiempo. Es crucial tener en cuenta la potencia de arranque. Algunos equipos, especialmente aquellos que cuentan con motores, como los aires acondicionados y los refrigeradores, necesitan una mayor potencia al encenderse. Ese margen extra también debe ser incluido en tu cálculo.

Incorpora siempre un margen de seguridad

Entonces, para mayor precaución, no te limites a la cifra exacta de la suma total; es recomendable que multipliques la potencia total de tus dispositivos por un valor de 1.2 a 1.5. Este resultado asegurará que el generador tenga la potencia necesaria para manejar cualquier demanda inesperada. Por ejemplo, si la suma total es de 3000 watts, al multiplicar por 1.2 obtendrás 3600 watts. Con un generador eléctrico que ofrezca esa capacidad, estarás en el camino correcto.

Además de lo mencionado, es importante que tengas en cuenta el tipo de generador que vas a adquirir, ya sea uno de reserva o portátil. Si planeas utilizar varios dispositivos al mismo tiempo, necesitarás un generador con mayor potencia, y también deberías considerar la posibilidad de adquirir más aparatos en el futuro. En este contexto, es esencial que evalúes el lugar donde se ubicará el generador para elegir un tamaño que no solo se ajuste a la potencia requerida, sino que también sea compatible con el espacio disponible para su resguardo.

¿Qué generador eléctrico seleccionar? Top 5 modelos para el hogar

Para las residencias, lo ideal es optar por generadores eléctricos de tipo portátil. Esto se debe a varias razones: están diseñados para ser fácilmente trasladables, su funcionamiento es simple, tienen un bajo consumo de combustible y son fáciles de mantener. A continuación, te presentamos los 5 mejores modelos:

  • HIMOINSA HYW-9 M6: generador monofásico portátil de combustible diésel con una potencia nominal de 8.2 kW; destaca por su facilidad de uso, siendo apto tanto para hogares como para pequeños comercios.
  • Yanmar serie YDG: fuente de energía portátil y confiable, a diésel, con potencias que oscilan entre 3.3 – 3.7 kVA y 5.1 – 5.8 kVA. Su diseño moderno incorpora componentes de última tecnología que aseguran un rendimiento excepcional.
  • DGR2300IS DUCATI SILENCIOSA Inverter: la planta eléctrica portátil inverter de Ducati, conocida por su funcionamiento silencioso y su fácil transporte, es una opción popular para respaldar equipos delicados. Su diseño compacto y ergonómico facilita su ubicación y almacenamiento.
  • Honda INVERTER EU22: ligeros y compactos, funcionan con gasolina convencional. Este modelo produce electricidad con la precisión y potencia necesarias para operar dispositivos sensibles como computadoras.
  • DuroMax XP2300iH: generador híbrido que combina un motor de combustión interna con baterías, proporcionando mayor eficiencia y menor impacto ambiental. Es ideal para áreas remotas o para quienes buscan opciones más ecológicas.

RIGSA: generadores eléctricos seguros y confiables para el hogar

Como has podido observar, disponer de un generador eléctrico en casa te ofrece innumerables comodidades y ventajas; algunas permiten que continúes con tus actividades diarias sin interrupciones, mientras que otras pueden ser fundamentales en situaciones difíciles. Por lo tanto, siempre es recomendable tener uno a la mano, y en RIGSA podrás encontrar generadores confiables que se ajustan a las necesidades de tu hogar, así como un servicio técnico disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, durante todo el año.

Con una sólida y respaldada trayectoria en el mercado, en RIGSA tendrás la confianza de encontrar los generadores que ofrecen la potencia adecuada para el consumo energético de tu hogar. Además, colaboran con las marcas más reconocidas de la industria, tales como HIMOINSA, Yanmar, Doosan, Iveco, MTU, Scania, Mitsubishi y DSE Electronics. No dudes en visitar su página web y ponerte en contacto con ellos para obtener más información.

By Jose Pablo Cano

Entradas similares