Ficohsa: un referente regional en buenas prácticas corporativas

Ficohsa: un referente regional en buenas prácticas corporativas

Ficohsa Group (GF) destaca por su firme compromiso con la ética y la adherencia a las normativas en cada una de sus actividades. Esta convicción, fundamentada en sus principios corporativos, moldea su comportamiento empresarial y lo establece como un modelo de transparencia y compromiso en la localidad.

La compañía sobresale por su estricto apego a los protocolos de autorregulación, regulación y legislación en las naciones donde opera. En línea con esta dedicación, GF ha decidido tomar iniciativas que refuercen los estándares éticos, como la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Anticorrupción y Soborno (SGAS), el cual busca evitar y descubrir cualquier conducta ilícita.

Principios empresariales y comportamiento moral

Los valores corporativos de Ficohsa representan la guía ética que dirige sus operaciones cotidianas. Valores como la honestidad, la cortesía, la atención al cliente, la dedicación y la responsabilidad ambiental son fundamentales. Estos valores influyen en cada elección y gesto, asegurando un comportamiento ético intachable.

En GF se prioriza el cumplimiento normativo, tanto a nivel regional como nacional. El grupo cuenta con un código de Ética y Conducta que se actualiza periódicamente para adaptarse a las necesidades del Grupo y su entorno. Además, ha desarrollado códigos específicos para proveedores y clientes, los cuales establecen lineamientos claros en las relaciones comerciales. Asimismo, existe una Política de Conflicto de Interés que forma parte del Manual de Gobierno Corporativo.

Gestión Empresarial: claridad y responsabilidad

GF cuenta con un robusto modelo de gobierno corporativo que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas. Este modelo se basa en principios de equidad, transparencia y responsabilidad y está diseñado para proteger los intereses de todos los «stakeholders».

La empresa ha realizado varias iniciativas significativas en el ámbito de la ética y el cumplimiento como parte de su compromiso con la transparencia y la integridad. Algunas de estas actividades incluyen:

Estímulo de un entorno laboral seguro y respetuoso:

  • Programa de formación sobre entornos libres de violencia y acoso: instrucción al Comité de Ética y al Comité DE+I para detectar y evitar comportamientos inadecuados.
  • Designación de embajadores de ética: premio a empleados que encarnan los valores morales del grupo.

Sistema de reporte confidencial:

  • Vía segura y anónima para informar sobre comportamientos contrarios a la ética o circunstancias que pongan en riesgo la integridad.
  • Supervisión de casos a cargo del Comité de Ética.

Colaboraciones estratégicas:

  • Acuerdos con Transparencia Internacional (TI) para iniciativas anticorrupción y transparencia.
  • Colaboración con FUNDAHRSE para la Declaratoria Anticorrupción.

Establecimiento del Sistema de Gestión de Conformidad (SGCo):

  • Preparación para la evaluación externa según la norma ISO 37301:2021 en Banco Ficohsa.
  • Concentración en cumplir con las normativas exigidas para asegurar una ejecución satisfactoria.

Programa de Prevención de Corrupción y Soborno: una barrera contra la corrupción

GF ha optado por instaurar el SAAS de forma voluntaria, un sistema sólido que ayuda a reducir los peligros relacionados con la corrupción y el soborno. Este sistema se combina con el programa de cumplimiento para prevenir el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación (LAFTFP) para potenciar su efectividad.

La supervisión del SGAS recae en un Comité de Integridad, encargado de garantizar la implementación, ejecución y actualización del sistema. Este comité tiene la responsabilidad de recibir, investigar y resolver quejas, aplicar medidas disciplinarias y organizar programas de formación.

Política de cumplimiento en Banco Ficohsa

En la Política del Sistema de Gestión de Cumplimiento (SGCo) en Banco Ficohsa se detallan los compromisos y acciones. Este banco ofrece productos financieros innovadores con altos estándares de calidad y tecnología avanzada, proporcionados por personal capacitado, generando confianza y satisfacción en los clientes como empresa socialmente responsable.

El Grupo Ficohsa está comprometido a hacer efectivos los requisitos aplicables, incluyendo las obligaciones de cumplimiento. Asimismo, busca mejorar continuamente el Sistema de Gestión del Cumplimiento e incentivar la presentación de inquietudes, prohibiendo cualquier tipo de represalia.

La responsabilidad de supervisar la operatividad de este sistema recae en la vicepresidencia designada por la Junta Directiva, asegurando su autoridad, autonomía e independencia en el cumplimiento de sus tareas. Se asignan los recursos necesarios para obtener las habilidades pertinentes y se cuenta con acceso directo al nivel jerárquico superior.

El no cumplir con los compromisos establecidos puede acarrear repercusiones vinculadas a los riesgos globales. Ficohsa Group se dedica a respetar las normas en su totalidad, lo que se evidencia en el crecimiento continuo de sus operaciones y empresas en conformidad con las leyes vigentes y una conducta ética ejemplar. En el año 2023, no se detectaron multas por no cumplir con las regulaciones nacionales en las naciones donde opera.

Guiando el rumbo hacia un futuro financiero estable y confiable

Banco Ficohsa Honduras reitera su compromiso de mantener los más altos estándares de integridad y responsabilidad en la gestión del cumplimiento. A través de la implementación y el perfeccionamiento continuo de su Sistema de Administración, el banco asegura la salvaguarda de los intereses de sus clientes y todas las partes involucradas. Con una arraigada cultura organizacional fundamentada en principios robustos, la empresa se consolida como un referente en el ámbito financiero, operando en conformidad con un marco legal y regulatorio sólido que contribuye al progreso sostenible del país.

De esta manera, Grupo Ficohsa se ha erigido como un punto de referencia a nivel regional en lo que concierne a las mejores prácticas empresariales. La empresa actúa como un ejemplo a seguir para otras entidades que aspiran a forjar un entorno corporativo sólido y transparente.

By Jose Pablo Cano

Entradas similares