Economía

https://www.udep.edu.pe/hoy/wp-content/uploads/sites/49/2022/08/costos-1.jpg

¿Por qué entender los costos fijos y variables en una empresa?

Dentro del contexto empresarial, entender la esencia de los costos es esencial para realizar decisiones estratégicas adecuadas, asegurar la rentabilidad y mantener la estabilidad financiera. Los costos se pueden dividir de varias formas, pero una de las diferencias más importantes para la administración es entre costos fijos y costos variables. Esta separación no solo afecta la creación de presupuestos, sino que también tiene un efecto directo en la determinación de precios, el análisis del umbral de rentabilidad y la planificación futura.Definiendo los costos fijosLos gastos fijos son aquellos desembolsos que una empresa debe asumir sin importar el volumen de producción…
Leer más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/04/ACE01042024EFE-LIBERTAD-FINANCIERA-1.jpg

¿Qué es la libertad financiera y cómo obtenerla?

La independencia económica es una condición en la que una persona ha logrado obtener suficientes ingresos pasivos y recursos financieros para satisfacer sus necesidades y deseos sin depender únicamente de un trabajo convencional o de su empleo habitual. Esto significa que el dinero produce más dinero mediante inversiones, negocios, activos o diferentes fuentes de ingresos, brindando la posibilidad de disfrutar de ocio, paz y flexibilidad para tomar decisiones personales y profesionales.Al referirse a libertad financiera, muchas personas piensan únicamente en acumular grandes sumas de dinero. Sin embargo, es importante entender que su verdadero significado reside en la capacidad de vivir…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/semanaeconomica.bucket/semanaeconomica2/articles/banner/40850_1730759336_banner.jpg

¿Cómo influye el ahorro empresarial en la sostenibilidad del negocio?

El ahorro en las empresas va más allá de ser solo una práctica financiera; es una base vital para el crecimiento, la fortaleza y la sustentabilidad de cualquier entidad. Con el tiempo, las compañías que han fomentado una mentalidad de ahorro y gestión eficiente de recursos han mostrado una mejor habilidad para adaptarse a los retos del mercado, la inestabilidad económica y las demandas sociales y ambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaReducir gastos no solo consiste en disminuir costos. En el ámbito empresarial, se refiere a un análisis exhaustivo de los procedimientos internos, la detección de áreas para mejorar y…
Leer más
https://americor.com/wp-content/uploads/2022/11/AdobeStock_354326661-scaled.jpeg

¿Por qué es peligroso el sobreendeudamiento?

El sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en sociedades donde el acceso al crédito y al financiamiento ha dejado de ser un privilegio para transformarse en una cotidianeidad. Sin embargo, la facilidad para obtener créditos personales, tarjetas bancarias y préstamos rápidos representa una espada de doble filo. El sobreendeudamiento no solo afecta la economía de las familias, sino que puede poner en jaque la estabilidad de individuos, empresas y hasta de sistemas financieros completos.Definición y causas del sobreendeudamientoEl sobreendeudamiento se produce cuando una persona, familia o entidad asume una carga financiera tal que sus ingresos…
Leer más
https://admin.finanty.com/assets/noticias/portada-noticias-tarjetadecredito.jpeg

¿Cómo puede el uso de tarjetas de crédito dañar mi salud financiera?

El uso de tarjetas de crédito se ha convertido en una práctica común en la vida financiera moderna, ofreciendo comodidad y flexibilidad, pero también planteando desafíos significativos para la salud financiera de los usuarios. Esta herramienta financiera, cuando se gestiona apropiadamente, puede contribuir positivamente al historial crediticio y a la optimización del flujo de efectivo. Sin embargo, su mal manejo puede derivar en deudas crónicas, tasas de interés desbordantes y estrés económico persistente.Beneficios de utilizar responsablemente las tarjetas de créditoUno de los beneficios clave de usar tarjetas de crédito es el desarrollo del historial de crédito. Al realizar pagos a…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GuSXeuUWAAA1cGf.jpg

¿Qué conviene más: ahorrar en moneda local o extranjera?

Guardar dinero es una práctica financiera crucial para asegurar la estabilidad económica, alcanzar objetivos a largo plazo y estar listos para situaciones de emergencia. No obstante, surge una interrogante importante en mercados con fluctuación monetaria: ¿Es mejor ahorrar en moneda nacional o extranjera? A continuación, analizamos detalladamente los elementos que afectan esta elección, proporcionando ejemplos concretos y datos actuales que ayudan a tomar una decisión informada basándose en el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa divisa nacional es, por definición, el instrumento de transacción diario de una nación. Para aquellas personas que ganan…
Leer más
https://www.1891financiallife.com/wp-content/uploads/2023/04/1891FinancialLife_RetirementPlan.jpg

Guía completa: ¿Qué es un plan de retiro?

Un programa de jubilación es una táctica económica creada para garantizar que una persona disponga de los fondos necesarios al llegar a la jubilación ya sea por por vejez o incapacidad. Estos programas pueden desarrollarse de forma individual, grupal o ser proporcionados por empleadores y gobiernos, y buscan ofrecer ingresos consistentes durante la etapa de jubilación.Los planes de retiro incluyen productos financieros como cuentas de ahorro para el retiro, fondos de pensiones, seguros de retiro y otros instrumentos de inversión. En el caso de algunos países de América Latina, como México, se destacan las Administradoras de Fondos para el Retiro…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/ZETUSVZPG5AINBKIO4LZ5B2XEE.jpg

Cómo la estafa de las «vacas virtuales» afecta a Uruguay, país líder en ganadería

Uruguay, famoso a nivel global por su tradición en la producción de ganado y la excelencia de su carne, ha sido impactado por un escándalo financiero sin paralelo. Se trata de una compleja estafa de gran envergadura centrada en la venta de "vacas virtuales", un sistema que ofrecía altos rendimientos a través de inversiones en ganado digital que, en realidad, nunca fue real. El fraude ha causado importantes pérdidas económicas a cientos de uruguayos, así como a inversores de otras naciones, dejando muchas interrogantes sin resolver.El compromiso con la inversión digital en ganaderíaEl núcleo del asunto se centra en una…
Leer más
https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/06/senado--1160x700.jpg

El Senado da luz verde con modificaciones a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

En una jornada caracterizada por amplias discusiones entre diversas corrientes políticas, el Senado de la República dio luz verde por mayoría a un conjunto de cambios en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las enmiendas pretenden modernizar el marco regulatorio ante los retos del entorno digital actual, reforzar los derechos de los consumidores y asegurar una competencia más justa en los sectores de telecomunicaciones y medios.Dentro de las modificaciones principales aprobadas, se hace explícito el reconocimiento del acceso a internet como un derecho esencial. Esto requiere que las autoridades generen condiciones que garanticen una conexión accesible, constante y de…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2018/05/sostenibilidad-sabemos-que-es-importante-pero-como-la-medimos-2-1200x675.jpg

Elementos clave de una economía sostenible

¿Cuál es el significado de una economía sostenible?Una economía sostenible es un sistema económico que intenta balancear el progreso económico con la protección del entorno natural y el bienestar de la sociedad. Se fundamenta en la idea de que las generaciones venideras deben contar con las mismas posibilidades de desarrollo que las de hoy, sin sufrir consecuencias adversas por parte de las acciones de la generación actual. En términos sencillos, es una estrategia que busca cubrir nuestras necesidades presentes sin poner en riesgo la habilidad de las próximas generaciones para atender las suyas.Principios fundamentales de una economía sostenibleUso eficiente de…
Leer más