Cultura y ocio

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/59741076-a6cc-4255-b45a-2c06c03625a2_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Lo que ‘The last of us’ revela sobre la humanidad

El regreso de la serie de televisión The Last of Usha a la pantalla ha representado un avance significativo con una temporada llena de sentimientos, retos y cuestiones profundas acerca de la humanidad. Basada en el popular videojuego del mismo nombre, esta producción sigue fascinando a su audiencia al explorar las complejidades de los personajes en un entorno postapocalíptico. La temporada actual ofrece una perspectiva renovada que invita a la audiencia a meditar sobre los límites de la naturaleza humana y las conductas sociales frente a circunstancias extremas.Los autores de la serie han destacado que, en esta nueva temporada, se…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/342F47ENKBCL5PFXKMNKUFXCMM.jpg?auth=a7673d5c9ce0cf03e1f6fc8461b99251859b1553d8072cb538b6f06b17ef5784&width=1200&height=675&smart=true

La ética detrás de la adaptación de Blancanieves

La nueva versión en acción real de "Blancanieves" producida por Disney ha desatado una serie de polémicas y comentarios que van desde elecciones artísticas hasta reflexiones éticas y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta ofrecer una versión renovada del clásico animado de 1937, dirigida a un público moderno. No obstante, las decisiones tomadas durante su producción han generado opiniones encontradas y dudas respecto al rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras discusiones surgió con la modificación del nombre del filme, que…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/s0zI-rBDev2iAMO0Bd_1n-D24bE=/0x0:0x0/1440x1080/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalb75800bfcb75800bfc50d9ecd9dd2ffc30dd467cc.jpg

Figuras autoritarias en la obra de Saccomanno

Guillermo Saccomanno, autor argentino, ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más destacados en la literatura hispanoamericana, resalta la excelencia y profundidad de la narrativa de Saccomanno, afirmándolo como una figura importante en la literatura actual."Arderá el viento" tiene lugar en el singular mundo de Gesell, un escenario frecuente en los trabajos del autor, y está poblada por personajes intrigantes que evocan el estilo de David Lynch y la profundidad de William Faulkner. La novela trata temas como la violencia, la corrupción y el cambio…
Leer más
https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYNVHHB2VRFLFBVLH62JGOAUFU.jpg?auth=d52036625231b2d46545954775642b6d5fe4e7b00676ac594bb2acbadf5f5d8a&smart=true&width=1200&height=900&quality=85

Marta Minujín deslumbra con dos esculturas inflables en el Miami Design District

La reconocida artista argentina Marta Minujín, famosa por su creatividad ilimitada y su talento para desafiar los límites del arte clásico, nuevamente ha impactado en la escena del arte contemporáneo. En esta ocasión, lo ha hecho inaugurando dos esculturas inflables en el emblemático Miami Design District, un lugar que integra diseño, moda y arte en el centro de Miami. Estas piezas, que reflejan el estilo vibrante y atrevido de Minujín, capturan la esencia de su visión artística y su habilidad para convertir espacios públicos en experiencias visuales singulares.La destacada artista argentina Marta Minujín, conocida por su creatividad desbordante y su…
Leer más
https://www.infobae.com/resizer/v2/LSUFLURTGFH7TGY3HQG5WCD5CY.jpg?auth=19c280ab79e6e5aacef01b4e098baa51434a5c9c201910a7ea25fc764985cb3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85

Un viaje sensorial por el cine y la literatura en la Biblioteca Nacional

​La Biblioteca Nacional de Argentina presenta la exhibición "Escritos en celuloide: Cine y literatura argentina", la cual explora la conexión entre la literatura y el cine en el país. La exposición se podrá visitar del 14 de marzo al 3 de agosto de 2025 en la Sala Leopoldo Marechal, con acceso libre y sin costo.```Detalles de la exhibición``````La muestra exhibe una colección de documentos, guiones, fotografías y objetos de archivo que muestran cómo han evolucionado las adaptaciones literarias al cine argentino durante más de un siglo. Entre las piezas más notables se incluyen:​+```La exhibición presenta una selección de documentos, guiones,…
Leer más
https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2022/06/schweblin_video-1.jpg

El impacto de Milei en la visión literaria de Samanta Schweblin

La autora argentina Samanta Schweblin, conocida por su habilidad para indagar en los confines entre la realidad y la fantasía en sus cuentos, lanza su nueva obra, El buen mal. Este libro, que incluye seis narraciones, profundiza en tópicos como el temor, la culpa, la muerte y la incertidumbre actual, reafirmando su lugar como una de las voces más distintivas de la literatura en español contemporánea.La escritora argentina Samanta Schweblin, reconocida por su capacidad para explorar los límites entre lo real y lo fantástico en sus relatos, presenta su nuevo libro, El buen mal. En esta obra, compuesta por seis…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/bwQOOC3z9h6uk1bpJyvqx42cY9o=/640x360/filters:fill(white):format(jpg):quality(99)/f.elconfidencial.comvideofile256d5a256d5af3a64fc1766149e841d87f8795.jpg

El Confidencial debuta en ARCO con un enfoque irreverente y reflexivo

En la última edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), El Confidencial se estrenó con su propio estand, diseñado para fomentar la reflexión y el diálogo. Situado en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, este espacio se ideó como una ampliación de la sala de redacción del periódico, combinando el arte con el periodismo.Trabajando junto a Filip CusticEn esta primera participación, El Confidencial se apoyó en el trabajo del artista multidisciplinario Filip Custic. Originario de Santa Cruz de Tenerife y nacido en 1993, Custic se distingue por integrar tecnología, escultura y actuación en sus creaciones. Su arte explora…
Leer más
https://static-images.lpnt.fr/cd-cw809/images/2025/02/28/27405899lpw-27406032-mega-une-jpg_10924702.jpg

Reacciones de Francis Ford Coppola tras recibir el Razzie

La ceremonia número 97 de los Premios Oscar se realizó en el Teatro Dolby de Los Ángeles, sobresaliendo por la variedad y excelencia de las películas que fueron nominadas. A continuación, se detallan los vencedores en las categorías más importantes:​los40.comPelícula GanadoraMejor PelículaDirección SobresalienteMejor DirecciónSean Baker también se alzó con el premio a Mejor Director por su trabajo en "Anora", superando a Brady Corbet ("The Brutalist"), James Mangold ("A Complete Unknown"), Jacques Audiard ("Emilia Pérez") y Coralie Fargeat ("La sustancia"). ​filmaffinity.comAdrien Brody fue premiado como Actor Principal Destacado por su interpretación en "The Brutalist". En esta categoría, disputaba el reconocimiento con…
Leer más
https://comicbook.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/how-to-watch-the-oscars-2025-date-time-streaming.jpg

Actores que Darán los Premios en la 97ª Edición de los Óscar

Entre las figuras encargadas de anunciar a los ganadores en la 97ª edición de los Premios Óscar se encuentran reconocidos actores como Samuel L. Jackson, Margaret Qualley y Zoe Saldaña, quienes formarán parte de la lista de presentadores durante la gala del domingo.Además, la Academia de Hollywood confirmó la participación de otras estrellas del cine como Dave Bautista, Harrison Ford, Gal Gadot, Alba Rohrwacher y Rachel Zegler, quienes también tendrán el honor de entregar varios de los galardones de la noche.Información sobre la GalaLa celebración de los Óscar 2025 tendrá lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby…
Leer más
https://www.eluniversal.com.co/resizer/v2/SDVELQPGHJFZDDLVI35NXBXZE4.jpg?auth=e82b57468b3dd02285023111a50add3fde7eaa1cfe4b6096437afbc85f059d83&smart=true&width=1200&height=800&quality=70

El universo místico y emotivo de Chavela Vargas sobre el escenario

El legado y la vida de Chavela Vargas, la cantante icónica de origen costarricense-mexicano, han sido llevados a las tablas en la pieza teatral "Chavela, la última chamana". Bajo la dirección de Carolina Román, la obra se exhibe en el Teatro Marquina de Madrid hasta el 4 de junio de 2025. El elenco está compuesto por Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y las voces de Nita y Rozalén, quienes se turnan en las presentaciones. La música en vivo es interpretada por Alejandro Pelayo.Inicio del ProyectoLa directora Carolina Román cuenta que la inspiración para crear esta obra apareció…
Leer más